viernes, 12 de diciembre de 2008

MEMORIAS SECUNDARIAS

¿QUE SON?

Cerca de la mitad de los años 50´s, las posibilidades prácticas de los procesadores fueron ampliadas notablemente con el uso de memorias auxiliares externas.
Cintas, discos y tambores magnéticos registran gran cantidad de información para conservarla permanentemente o bien para utilizarla rápidamente durante las fases de procesamiento.
Se denomina memoria auxiliar debido a que reside lejos del procesador. Comparada con memoria principal, memoria secundaria tiene mayor capacidad a menor costo por byte, pero el tiempo que toma hacer acceso a los datos en ella es mayor que en la memoria principal.
La memoria masiva o auxiliar trata de suplir las deficiencias de la memoria central. Estas son, su relativa baja capacidad y el hecho de que la información almacenada se borra al eliminar la alimentación de energía eléctrica . En efecto.

MAGNETISMO



Es la capacidad que tiene determinados materiales férricos de atraer o de repeler otros materiales de similares características. Las propiedades magnéticas pueden ser propias por naturaleza (caso de los imanes) o pueden ser adquiridas por [inducción magnética] .








Capacidad
El concepto de capacidad es, tal vez, el primero de todos los que se deberían evaluar.



Discos


La capacidad de almacenamiento de los discos se organiza en cilindros, pistas y sectores. En un sistema de varias superficies y cabeza móvil, aquellas pistas que se acceden en una misma posición de la cabeza constituyen un cilindro.



Cintas


La capacidad de almacenamiento bruta de las cintas viene determinada por la longitud de éstas y por la densidad de grabación (número de bits que pueden ser grabados por pulgada). No obstante, tampoco puede utilizarse toda su capacidad bruta para grabar información ya que también hay que guardar la información de dirección para poder acceder a la zona de datos deseada. Además, las poleas necesitan un cierto tiempo para parar y alcanzar la velocidad de régimen de la cinta, por lo que hay que dejar unos claros o zonas muertas entre los registros independientes, los denominados IRG (Inter Register Gaps).



Tiempo de acceso



Otro concepto es el tiempo de acceso a los datos grabados en la unidad de almacenamiento.



Discos



El tiempo de acceso de los discos viene determinado por el tiempo que tarda en posicionarse la cabeza de lectura-escritura en la pista deseada (tiempo de búsqueda) más el tiempo que tarda la información de la pista en pasar delante de la cabeza (tiempo de latencia). Estos tiempos, siempre se expresan en valor medio, porque tanto el tiempo de búsqueda como el tiempo de latencia dependen de la posición de partida y de la posición deseada.



Cintas



En las cintas, al ser dispositivos de almacenamiento secuencial, la unidad lectora debe explorar la cinta hasta hallar una información específica. Por consiguiente, a mayor capacidad de almacenamiento, mayor longitud de la cinta y mayor tiempo de acceso medio. Este viene determinado por el tiempo que tarda en posicionarse la cabeza de lectura-escritura al inicio del registro que se quiere leer, más el tiempo que tarda la información de la cinta en pasar delante de ella.



Velocidad de transferencia



Es la velocidad a la que se transmiten los bits de un registro desde el soporte magnético a la cabeza lectora. Este parámetro viene determinado por la densidad de grabación del medio y por la velocidad de giro del disco o la velocidad de avance de la cinta.



Fiabilidad



La fiabilidad de las unidades de almacenamiento se mide en términos de disponibilidad. Así, el fallo de una unidad individual de almacenamiento de datos puede suponer la detención de las operaciones realizadas con ésta. La disponibilidad de estos dispositivos se mide como el tiempo medio entre fallos (MTBF, Mean Time Between Failures).

MEMORIAS SERIALES DE ESTADO SOLIDO

INTRODUCCION
Las memorias seriales de estado sólido son principalmente los registros de corrimientos que son dispositivos que pueden almacenar por un tiempo datos en palabras binarias, después están los CCD`S que se les conoce como el circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados, y por ultimo están las memorias de burbuja las cuales la información binaria se basa en la existencia o no de diminutos dominios magnetizados.

RESUMEN
Los registros de corrimiento son dispositivos que almacenan temporalmente un conjunto de datos en forma de palabras binarias. Por lo general tienen tamaños de 8, 16, o 32 bits, y se encuentran conformados por un conjunto de flip-flops (dispositivos que controlan las posiciones de los bits de datos binarios, recorriendo los bits a la izquierda o a la derecha), en los cuales se almacena la información.Estos dispositivos son empleados en los computadores para almacenar temporalmente datos, con los cuales se realizan operaciones binarias.

Respecto a los dispositivos acoplados por carga o "CCDs" encontramos que es un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados. Cada condensador puede transferir su carga eléctrica a uno o a varios de los condensadores que estén a su lado en el circuito impreso. Los semiconductores que realizarán las técnicas de fotolitografía, similares a los utilizados para hacer transistores y circuitos integrados.
Su principal uso es en la fotografía, La microscopía electrónica, espectroscopía, y fluroscopy, también pueden ser encontrados en los equipos de visión nocturna.
En cuanto a las Memorias de burbuja podemos ver que en este tipo de memoria, la información binaria se basa en la existencia o no de diminutos dominios magnetizados de forma cilíndrica y con un diámetro de muy pocas micras, que reciben el nombre de Burbujas. Las memorias de burbujas magnéticas pueden representarse como pequeños dominios móviles cuya polaridad es contraria a la de sus alrededores.
Las burbujas creadas se mueven una detras de otra alrededor del bucle principal, llegando a unas puertas de transferencia. Un pulso de reloj hace que las burbujas pasen a través, a los bucles secundarios. Para leer un byte tenemos que esperar que las burbujas lleguen a la puerta de transferencia. A continuacion pasan al bucle principal y de ahí al lector.


Algunas de las características principales de las memorias de burbuja son:
1. El tiempo de acceso se aproximará a 400 megabits/seg.,
2. Capacidad por cm 2: 1 Mb.,
3. No presenta volatilidad.
4. El tiempo de acceso es menor a las 11 msg.
En cuanto a las memoriasFlash Portatiles podemos ver que son una evolución de las memorias EEPROM,Permiten que las múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación mediante impulsos eléctricos. Por esta razón, este tipo de memorias funcionan a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura al mismo tiempo.Permiten un número limitado de veces que se escriben/borran, generalmente de 100 mil a un millón de veces.Existen distintos formatos para las memorias flash: CompactFlash (CF) I y II;MiniSD; Secure Digital (SD); xD-Picture Card; MicroSD; Multi Media Card (MMC);SmartMedia Card (SM/SMC) ; Memory Stick (MS).


OBSERVACION
Es un tema muy interesante el cual nos menciona los tipos de memorias seriales de estado sólido, además de que contiene sus características, e ilustraciones las cuales nos lleva a un mejor entendimiento.


TEORIA DE HARDWARE

LO QUE VERAS A CONTINUACION EN ESTA PAGINA ES TODO LO QUE SE APRENDIO Y COMPRENDIO EN LA MATERIA DE TEORIA DE HARDWARE COMO MEMORIAS, TIPOS, SERIALES, PUERTOS E INTERFACES, PERIFERICOS (MONITORES, MOUSE, IMPRESORAS, SCANNERS, PLOTTERS, UNIDADES DE ALMACENAMIENTO) ETC.